
Ayer se publicó en el BOC
una convocatoria de la
ULL por la que se abría un concurso público para la adjudicación de contratos en régimen laboral con objeto de trabajar en distintos Proyectos o Convenios de Investigación. Así, a una Universidad que se jacta de pertenecer a un campus de excelencia con el pomposo nombre de
Campus Atlántico Tricontinental Canarias 2010/2015, se le presume el objetivo de perseguir y premiar la excelencia. El caso es que, si se persigue la excelencia, lo desconozco (aunque no creo que desde mi paso por esa santa casa haya cambiado la política educativa del "
coste cero" o de la política de inversiones de "
prefiero construir un nuevo campus que contratar profesores") Lo que está claro es que la formación no tienen intención de pagarla ya que, dentro la convocatoria, destacan las siguientes ofertas:
1. Licenciado o Doctor en Farmacia, Biología, Medicina o Veterinaria para un contrato de Técnico RICET (Redes de Investigación de Centros de Enfermedades Tropicales): Sueldo Bruto Mensual: 1.190,69 €.
2. Diplomado en logopedia para un contrato para la evaluación de pacientes afásicos y trabajos de laboratorio en experimentos de TR y ERPDs. Sueldo Bruto Mensual: 985,30 €.
3. Ingeniero en Informática o Ingeniero Técnico en Informática para un contrato de Investigación en computación en paralelo en arquitecturas heterogéneas. Sueldo Bruto Mensual: 921,28 €
4. Bachiller, FP II o equivalente para un contrato para la gestión de subvenciones concedidas (labores de auxiliar administrativo). Sueldo Bruto Mensual: 923,72 €.
Es decir, desde el punto de vista de nuestro Campus Tricontinental ser diplomado, licenciado, ingeniero o doctor desempeñando labores de investigación vale prácticamente lo mismo, cuando no menos, que no tener más que un bachiller o una FP II y llevar papeles de subvenciones.