29 diciembre 2008
Crisis

26 diciembre 2008
Lo Divino
Lo peor de todo es que, este engendro no era necesario, ni aporta nada nuevo, excepto sus valores propagandistas. En Canarias existen Villancicos populares que podían haber sido empleados por el Gobierno (sin pagar derechos de autor) Uno de los más bellos y populares es "Lo Divino" cuya belleza supera, con mucho, al de Cabrera:
Así, recibiendo de buen grado el meme de M,MM&E, aporto una estrofa modificada de "Una sobre el mimo mar":
Con los enanos se hará verdad
la magia que soñé.
Teide y retamas por Tenerife
aroman mi cantar
Modificada:
la maga que follé.
Heidi y retacas por Tenerife
descubren mi hollar

24 diciembre 2008
Chancletas

20 diciembre 2008
¡Y yo sin disfraz de carnavales!


18 diciembre 2008
Una de papas (Solanum spp)

Excepto la subespecie tuberosum, que goza de distribución mundial, el resto tienen una distribución restringida al continente americano, siendo la ssp andigena la que presenta una distribución más amplia en la región andina. Sin embargo, esta afirmación no es del todo cierta ya que, en 1955 Zubeldia et al, describe la presencia de una especie de papa triploide en las Islas Canarias.
A éstas, se le conocía en las islas con distintos nombres. Todos ellos con un denominador común, la referencia al color de su piel: Negra. Con el paso del tiempo, se llegó a la conclusión que la papa negra pertenece a una de las dos especies triploides de papa cultivada: Solanum x chaucha. A la luz del descubrimiento de una especie de papa que nunca había sido observada fuera de América, la procedencia directa de éstas desde América parece indudable. Asimismo, Según Lobo Cabrera (1988) está documentado el envío de partidas de papas desde Gran Canaria a Amberes en 1567 y desde Tenerife a Francia en 1574, lo que hace posible que su cultivo en las islas se realizara, ya entonces, desde hacía varios años, mucho antes de la entrada oficial del tubérculo en Europa (1573) a través de Sevilla (Dicha entrada se documenta en el Archivo de Indias con los documentos de Hospital de la Sangre de Sevilla).
Además, la papa negra no es la única "rareza" que, aún hoy, se puede observar en el campo y en las mesas de las islas. Existe todo un grupo de cultivares locales cuya antigüedad en nuestra comunidad se desconoce: "Las Papas Antiguas de Canarias". Dentro de este grupo se encuentra una gran cantidad de variedades pertenecientes a las dos subespecies de S. tuberosum (andigena principalmente) y a Solanum x chaucha. Todo ello, constituye un auténtico banco genético que ha conservado durante siglos una valiosa diversidad, cuya riqueza nunca ha sido valorada suficientemente, ni por los canarios en general, ni por sus autoridades.
PD.- Este año ha sido el Año Internacional de la Papa.

10 diciembre 2008
¡Copiad, Copiad, Malditos!
Fue entonces, leyendo Público, cuando, zas, como un latigazo volvió a mi mente. Resulta que el último "megahit" de Coldplay, "Viva la vida" ha sido denunciado por plagiar una canción de este Satriani, "If I could fly". A tenor de este vídeo sacado del youtube, parece bastante obvio que ,ambas canciones, tienen un parecido más que razonable:
05 diciembre 2008
El Berberecho
Obra participante de los Copepod Awards 2008
Homenaje a Augusto Monterroso

04 diciembre 2008
Vida al límite

me ha recomendado que vaya en este barco:

Y encima, la asociación de amigos del Gomera Sound (y todas sus variantes) me estarán esperando a pie de tierra.
Todo esto me ha hecho recordar un poema de José Ángel Valente que dice así:
una muerte honorable,
vieja madre prostituida,
Musa."
¿Qué he hecho yo para merecer esto mamasita?

24 noviembre 2008
Ya no entiendo nada
Por otro lado, se supone que las políticas socialdemócratas abogan por una regulación de la actividad productiva, en la progresividad de los impuestos, así como en la mayor presencia del Estado en el sector productivo y, en especial, en los considerados estratégicos como, por ejemplo, el de la energía. Pues bien, a nuestro presidente socialdemócrata le parece estupendo que a Repsol la compre una empresa Rusa vinculada a Putin ¡Viva el mal! ¡Viva el Capital!.
¿Alguien puede aportar un poco de coherencia? A este paso vamos a echar de menos a Jesús Gil. Por lo menos tenía gracia.

Y mientras estos dos se aclaran si van o si vienen, la crisis se nos planta en casa. Así, según las previsiones de Funcas, las cosas van a seguir empeorando hasta, por lo menos, el 2010. Es decir, vamos a sufrir más de un año de recesión, dos de aumento del desempleo (llegando al 18%), el deterioro de las expectativas, la restricción del crédito así como una importante reducción del consumo privado y de la inversión. Sigan jugando.

17 noviembre 2008
Copepod Awards
13 noviembre 2008
Un poco de Africanidad
La riqueza musical de Malí la descubrí gracias a un programa de RNE 1 que, por supuesto, ya no existe. Así, durante el siglo XX, se puede decir que, en Bamako, ha habido una eclosión de solistas y orquestas populares que tocaban una música con influencias del imperio manden, de la riqueza étnica de la zona así como de las formas músicales magrebíes y europeas. Existen numerosos intérpretes entre los que elegir como, por ejemplo, Toumani Diabaté, Ali Farka Touré, Habib Koité, o Salif Keita.De éste último he elegido esta mágnifica canción (más acorde con los frenéticos rítmos que esperabas...):
10 noviembre 2008
Corred, Corred Malditos
Últimas erupciones históricas de Tenerife:
Erupción de Garachico (1706): Duró nueve días y produjo daños materiales considerables (Taín).


04 noviembre 2008
Vuelta de Madrid
Además, me voy con un presidente estadounidense blanco y vuelvo con uno negro, es que no se les puede dejar solos.
ricardo atribulado por las circunstancias.

23 octubre 2008
Meme "La canción de mi vida"
José Frechín de Túnel Carpiano me envía un meme musical sobre la “canción de mi vida”. Como todos los que han participado han elegido 4 ó 5, haré lo mismo:
3. Come together (John Lennon) Publicada en el álbum Abbey Road de The Beatles, esta canción es típicamente "Lennon". La versión elegida no es casual. Estuve años buscando, este directo del año 72.
4. Tunnel of Love (Dire Straits) porque es un temazo y porque Mark Knopfler también se merece estar en esta entrada. Por cierto, lo primero que suena en la canción es el Vals del Carrusel de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II
5. Have you ever seen the rain (Creedence Clearwater Revival) porque la sencillez puede ser así de hermosa:
6. ¡Hey Tío! (Glutamato Ye-Yé) porque todos tenemos un punto bizarro (aunque sea en un recóndito lugar del alma).
Bueno, seguro que se me escapan muchos temas importantes para mi pero, los que están, me han marcado de alguna manera.
Actualización (29/10/2008)
Haciendo caso a José Frechin, le paso el meme a Rafa de Diario de un Copépodo y a Mapoto de Crucemos los dedos (ánimo muchachos)
Además, a mis lectores (que pedante soy ¿Eh?) les invito a seguir la cadena porque encontrarán música buena y variada; como ésta de look closer.
14 octubre 2008
Idiosincrasia Canaria según La Tropin
En segundo lugar, he encontrado la canción definitiva para definir al
Además, el vídeo es delicioso, podrás observar las "chuletadas" en la finca (con cuarto de apero presuntamente ilegal y realizado ad hoc para las parrandas), las típicas casas canarias, sin enfoscar y con salón-garaje pa´l camión, el atávico apego a la huerta , incluso de los urbanitas, el tunning de coches así como algunos paisajes con flagrantes invasiones del dominio marítimo terrestre. Una joyita. Además, sólo dura 2:51. NO TE LO PIERDAS
Corrección de errores/Actualización:
Por aclamación popular (vamos por presiones de los anónimos que me tienen acojonadito) este autor quiere aclarar lo siguiente:
1. El tema "El problema" de la Orquesta Tropin no es la canción definitiva para definir al género Gomera Sound sino del Subgénero "Wind Massive Evolution Gomera Sound"
2. Hasta que no se demuestre lo contrario el cuarto de aperos, dónde se corre las "fogaleras" el protagonista del vídeo, es perfectamente Legal (de ahí lo de presuntamente ilegal)
3. La belleza de la "casa canaria" (con un buen salón, sin enfoscar y con carpintería de aluminio) dónde se tunea el coche, nunca ha sido cuestionada por este autor.
4. El presente editor nunca ha cuestionado la valentía de los canarios al invadir el dominio marítimo terrestre. Es más, estos actos pueden ser considerados como manifestaciones de la rebeldía ante el dominio de Madrid y, por tanto, actos patrióticos.
5. A pesar de todo ello, este autor sigue creyendo que la calidad de un conjunto musical no depende del número de componentes (da igual 5 que 13).
6. La orquesta (por llamarla de alguna manera) se llama Tropin y no Tropín. Todavía peor, suena medicina opiácea .

08 octubre 2008
Apellidos adecuados

07 octubre 2008
Pink , Floyd y el blues americano
El primero (1900 - 1974) era un cantante y guitarrista que aprendió el oficio de los viejos músicos rurales de la tradicional Carolina del Sur. A partir de 1916, se unió a Simmie Dooley, un viejo cantante ciego, con el que actuó en los pueblos de los alrededores. Durante los años 50´ formó un trío con el que tuvo algún éxito hasta que, en el año 1957, se retiró a causa de un ataque al corazón. La siguiente grabación la encontré en el youtube y, en ella, se puede apreciar a un viejo Pink Anderson tocando un blues con su guitarra, todo un documento:
Floyd Council (1911 - 1976) nació en Carolina del norte y pronto se convirtió, al igual que Pink, en un trovador callejero de música tradicional. Así, en los años 30´, se une a Blind Boy Fuller, otro cantante ciego, con el que grabaría varios discos como guitarrista. En el siguiente vídeo se puede escuchar a Floyd tocando con la banda de Fuller. Al igual que Pink, Floyd murió de un ataque al corazón a mediados de la década de los 70´.
Bueno,y esta es la historia de Pink, de Floyd y de parte de la música tradicional de la América profunda. Espero que les haya gustado.
27 septiembre 2008
Los Allstar del Norte de Mississippi
24 septiembre 2008
Ariel Rot en la MAdriguera (II)
22 septiembre 2008
Pasarela Guanchancha

Desde aquí (y sin cobrar los 18000 € del diseñador), Aburrimiento 2.0 propone un uniforme más acorde con los tiempos de crisis que corren. Se trata de un modelo de inspiración étnico o aborigen (en la imagen inferior) cuyo objetivo es incidir, aún más, en la canariedad que debe fomentar nuestro "gobierno nacional"

19 septiembre 2008
CEOE, último refugio del comunismo
Esta noticia hace buena la definición del post anterior (quizás debí cambiar capitalismo por liberalismo ya que el segundo es un concepto más político.) Pero además habría que añadir que estos nuevos filo comunistas (o megaintervencionistas, si se prefiere) también propugnan la privatización de las empresas públicas que operan como monopolio con grandes beneficios (Telefónica p.e, o ahora el Canal de Isabel Segunda) y la nacionalización de las empresas que su incompetencia ha hecho quebrar.
Mientras tanto, que los trabajadores echen 65 horas en el trabajo, que se jodan, para ellos que no haya estado.

16 septiembre 2008
Definiciones

10 septiembre 2008
Sin Dios (de Aburrimiento)
"Hoy en día es muy corriente escuchar a la iglesia católica revindicar un espacio público para la religión (la propia claro está) y acusar al gobierno de querer arrinconar al hecho religioso a un ámbito puramente personal. El Papa ha iniciado una nueva “cruzada” en la que pretende que los poderes públicos actúen como si dios existiera. De esta manera, la Iglesia en general y la Conferencia Episcopal, en España, han iniciado una revolucionaria campaña para coartar el poder del Estado, intentando supeditar su actuación a la moral cristiana. Esto es especialmente visible en la educación, la moral sexual o en el concepto de familia.
Por todo ello, es evidente que se ha iniciado una revolución neo-cristiana apoyada por algunos nacionalismos y por amplios sectores de la extrema derecha que, sin embargo, no duda en unir sus fuerzas a religiones aparentemente opuestas como el Islam, el protestantismo o el judaísmo para la consecución de sus fines. El ataque se fundamenta no sólo en la conquista del estado sino también en el derribo de la credibilidad de la ciencia mediante métodos espurios, incluyendo teorías de pseudo ciencia como la del Diseño Inteligente (apoyada tanto por distintas iglesias cristianas como por partes importantes del Islam) Asimismo, se pretende imponer la idea de que sin dios no puede haber orden ni ley porque la diferencia entre bien y mal procede de la ley natural y ésta de dios. Todo ello no son más que elementos de una estrategia para volver al estado teocrático.
Por el contrario, nadie reivindica el derecho de los “sin dios” a salir al espacio público, a manifestar sus ideas y, mucho menos, a criticar las de cualquier religión (véase el caso de las caricaturas de Mahoma o el de las obras de Leo Bassi) Además, en ocasiones, esas críticas pueden considerarse burla o menoscabo de una determinada fe y, entonces, se considera delito (como es el caso en España)
Pues bien, en este espacio me atrevo a decir que el universo es materia y que ésta no ha sido creada. El ser humano no es más que una consecuencia de la evolución del universo y las leyes que lo rigen. Además, esto no supone que no pueda existir orden o ley porque esa cuestión ya ha sido resuelta desde antiguo por numerosos filósofos, culminando su formulación en el Contrato Social. Además, aspectos de los valores cristianos como la fe, la esperanza o la caridad, así como su moral sexual, entre otras cosas, me repelen y tengo derecho a decirlo"

05 septiembre 2008
Joyitas varias

[...]Puede haber una legítima diversidad de opinión entre católicos respecto de ir a la guerra y aplicar la pena de muerte, pero no, sin embargo, respecto del aborto y la eutanasia.[35] [...]"
Carta de J. Ratzinger, a Cardenal Theodore McCarrick, Arzobispo de Washington DC
Y hablando de Memoria Histórica. Ahora resulta que a muchos les cabrea que un juez investigue la presencia de miles de cadáveres en las cunetas y descampados de este país. Manda huevos. Vamos a ver lo absurdo de esa actitud con un ejemplo práctico:
"Supongamos que es usted un jefe de obras de una contrata. Supongamos que esas obras incluyen movimientos de tierras. Supongamos que su palista se tropieza con varios cadáveres, le llama y le pregunta qué hacer. Entonces, usted, para resucitar el fantasma del pasado y cabrear a la derecha de este país tendrá que preguntarse. ¿Son estos restos humanos pertenecientes a alguna persona ejecutada tras la guerra civil por haber estado en el bando perdedor? Si la respuesta es que no, entonces tendrá que llamar a un juez para que levante los cadáveres y proceda a investigar su muerte. Si, se demuestra que son restos antiguos, entonces serán estudiados por su valor antropológico. Pero, si resulta que son rojos ajusticiados con un tiro en la nuca, entonces, tendrá que ordenar al palista que los vuelva a tapar: hay que mirar al futuro. Para ellos no vale la ley, no son humanos." VIVA EL VINO

02 septiembre 2008
Lógica Occidental
"Pequeña provincia en la que la realidad étnica es radicalmente distinta a la del resto de la nación, y muy similar a la de una república vecina, lo que ha producido violentos enfrentamientos armados que han desembocado en una declaración de independencia unilateral. Reacción; Reconocimiento y apoyo de la UE y EE.UU así como conflicto con Rusia por su discrepancia en el asunto (caso Kosovo)

29 agosto 2008
Anti - meme (IV Día Internacional del Blog)
- "El último viaje de pomponio flato" de Eduardo Mendoza.
- "Anábasis" de Jenofonte.
- "Polvo eres" de Nieves Concostrina.
- "Campos de Castilla" de Antonio Machado y
- "Bóvedas de Acero" de Isaac Asimov
Si lo acompañan de una "Bombay" con tónica, lima, hielo y algo de música, mejor.

18 agosto 2008
Una perra de música
Nada mejor para pasar el verano que un poquito de música refrescante. Se llaman Kooks, y esta canción pertenece a su último álbum: Konk. Qué lo disfruten.

31 julio 2008
Al fin!

23 julio 2008
Vacaciones

03 julio 2008
Soberanía Canaria
Apunto al debate tres cuestiones que parecen obviar:
1. Canarias nunca ha existido como país, ni antes ni después de la conquista:
"A la llegada de los conquistadores europeos, a lo largo del siglo XV, las islas se encontraban subdivididas en distintas jurisdicciones territoriales, salvo Lanzarote y El Hierro, donde sólo existía una. Gran Canaria aparecía dividida en dos guanartematos, Tenerife en 9 menceyatos, La Gomera en 4 tribus y La Palma y Fuerteventura, en 11 y 2 reinos o señoríos, respectivamente.
3. A través del marco normativo surgido de la CE1978, Canarias accede al autogobierno y se constituye en Comunidad Autónoma a través de la cual gestiona gran cantidad de competencias, tanto propias como transferidas y delegadas por la Administración General del Estado. Dentro de éstas, los canarios gestionamos directamente cuestiones tan importantes como sanidad, educación, obras públicas, política territorial y urbanismo, turismo (principal fuente de ingresos de las islas), agricultura, empleo o bienestar social. Además, disponemos de un régimen fiscal propio (reconocido en la CE1978) que nos permite una fiscalidad diferenciada del resto del país, así como recaudar y gestionar impuestos propios (IGIC, AIEM etc...) y cedidos. Además, la comunidad, dispone de un Parlamento Autonómico (dónde ni se huele el voto independentista) que dispone de potestad legislativa sobre gran cantidad de temas, lo que ha dado lugar a un corpus legislativo propio de dimensiones bastante considerables.
Vamos señores independentistas, bajen al suelo y aporten algo de más sustancia. Los motivos históricos que alegan son inexistentes puesto que nunca hubo un país canario y los de carácter social y democráticos (los únicos que serían válidos) está claro que se les vuelven en contra como ya les he demostrado.
Santa Cruz de Tenerife
Ricardo el infragodo

30 junio 2008
Soy un Infragodo

Parecía un imposible pero, al final, España fue capaz de ganar la Eurocopa y, claro, la afición invadió las calles para celebrarlo. El área metropolitana de Tenerife fue un clamor y eso parece haber molestado a los independentitas (los mismos que son incapaces de meter un sólo diputado en el Parlamento Canario) Así que ahora, los que hemos disfrutado con la española, somos infragodos. Ya se sabe, los integristas son muy dados a los "epitetos" para descalificar a los que no son, o no piensan, como ellos. No hay más que oir a Jiménez Losantos.
Pernsonalmente, no salí a celebrarlo (no me gustan las aglomeraciones de gente) pero desde que ganamos el mundial de baloncesto, no me lo pasaba tan bien. Ah! y brindamos con vino dulce de la variedad Sabro en casa del Palmero Loco.
Imagen tomada del Diario de Avisos
