Con mucha tristeza, les dejo el vídeo de despedida del canal:
nuevo canal de Telecinco

El mejor momento de la Navidad son los Reyes Magos. Mucha gente se empeña en decir estos se han desvirtuado debido a que se han convertido en una fiesta consumista. Pues eso es lo bueno. Me encanta realizar las compras a última hora, correteando por la calles del casco antiguo de La Laguna, de noche, como un prófugo que se esconde de la autoridad (mi santa).
El ambiente festivo, las calles iluminadas, los amigos en la misma tesitura, conjuras caseras para no ser descubierto en los callejones con ese objeto. En fin, es divertido estar en busca de ese regalo que te salve el pellejo.
PD- Ahora bien, me hago una pregunta: Si los reyes Magos eran de Oriente y el niño Jesús nació en Palestina, ¿Cómo es posible que haya uno negro si África está al oeste de Asia Menor?
PD2- Para saber más sobre la Biblia y sobre los Reyes Magos haz click aquí o aquí
Tras ser expulsado de su ciudad natal, llegó a Salónica, donde alcanzó una extraordinaria reputación de sabio y cabalista, llegando a tener un buen número de seguidores judeoespañoles en la sinagoga Shalom. Así, cuando su popularidad estaba en lo más alto, se presentó como el mesías hijo de David (En la foto de la izquierda, tomada de la Enciclopedia Judía, se le puede ver entronizado) Por supuesto que, esta afirmación le valió la expulsión de la ciudad por el Consejo Rabínico Federal y condujo sus huesos frente al Sultán. Allí, en Constantinopla, Shabbethai Zebi tuvo que elegir entre su fe y su vida y, por supuesto, como era una persona inteligente eligió la vida y se convirtió al Islam, tomando el nombre de Aziz Mehmed Effendi. Por supuesto, esto produjo una gran conmoción entre sus seguidores. Algunos lo abandonaron y volvieron al judaísmo ortodoxo pero otros se convirtieron al Islam y hubo quienes, aún conservando nominalmente su religión, continuaron en secreto practicando las enseñanzas del rabino converso.
Este LP de The Sunday Drivers, les sirvió para consolidarse como una de las mejores bandas de rock español. Con un sonido a pop-rock británico, el conjunto de canciones que se nos ofrecen en Tiny Telephone (2007) va desplegando todas las influencias del grupo, desde el sonido "Wilco" de "Rainbows of colours", a las influencias "Beat" de "Goodbye" pasando por un homenaje a "The Doors" en los teclados de "Paranoid". Igualmente, destaca"Do it" pensada y diseñada para ser Cara A de un "single" promocional. Todo ello, sin perjuicio de poseer un sonido propio y con el valor añadido de no presentar esa irregularidad propia de los trabajos de medianía a la que tanto nos hemos acostumbrado en estos últimos años.
Balmoral (2008) es el primer álbum en solitario de Loquillo, tras su separación definitiva de Los Trogloditas y en el que, sin embargo, se reencuentra tras muchos años con Sabino Méndez. Además, se podría afirmar que es la culminación de un viaje musical que lo ha llevado de ser un rockero rebelde a un veterano crooner. Si eres de los muchos a los que Loquillo les revuelve el estómago (manifiéstese sr. Torcuato), lee esta crítica de Quico Alsedo en el Mundo: le acabarás dando una oportunidad a un disco que, sin duda, se la merece: baladas, himnos generacionales, swing, canción francesa, rock y algo de influencia electrónica con una cuidada producción. Y por supuesto, la voz del Loco sigue mejorando con los años como si de un buen vino añejo se tratara.
Dudaba entre dos discos de North Mississippi Allstar "Hernando" (2008) y "Polaris" (2003), el primero más arraigado en las raíces sureñas d e Estados Unidos y el segundo más evolucionado, con marcadas influencias del pop, del rock e, incluso, del hip-hop. Sin embargo, leyendo esta crítica de "Hill Country Revue" (2004) me dicidí por él. Éste, se encuentra, tanto en el tiempo como en el estilo, entre ambos. Se trata de un directo que el grupo realizó en el festival de Bonnaroo (Tennesse) junto con sus familiares (las prolíficas sagas musicales de los Dickinson y los Burnside) Además, en el concierto se hace un importante repaso por la música tradicional americana, tanto a través de su propio repertorio como del de RL Burnside o de las canciones populares como Boomer´s story. Todo ello con un fuerte sonido eléctrico, típico de las jam bands. Eso sí, la canción Psychedelic Sex Machine se puede considerar una completa basura por mucho que demuestren su gran virtuosismo con los instrumentos.
Apartado 2: Organización y procedimiento administrativo:
Como es obvio para cualquier lector habitual de Aburrimiento 2.0, el primer LP en aparecer es "Brainwashed" (2002), obra póstuma de George Harrison. Éste, conociendo que un cáncer de pulmón estaba devorando su vida a gran velocidad, trabajó con intensidad en su último proyecto musical, dejando prácticamente todas las pistas grabadas así como las instrucciones necesarias para la producción final. El resultado es una obra limpia, brillante y profunda. Un canto a la vida y un testamento vital y espiritual imprescindible para los amantes de su música. La última gran obra "beat" de la historia (de MCcartney no se le espera desde hace mucho tiempo). En el LP, destacan los medios tiempos, las guitarras y la voz de Harrison, más clara que nunca.
Aunque no hace mucho que conozco a Wilco, ha sido suficiente para incluir dos de sus trabajos en esta extraña lista. El primero de ellos es "Yankee Hotel Foxtort" (2002), una obra rompedora que consolida a la banda como una de las más innovadoras procedentes de las filas del country contemporáneo. De esta manera, en el álbum se alternan los instrumentos tradicionales del country (guitarras acústicas, bajo, piano, violín, etc...) con elementos vanguardistas propios de las bandas alternativas (sintetizadores, samples, pedal steel) dando lugar un conjunto de grandes contrastes sonoros (claras melodías frente a ruidos y distorsiones, tradición frente a vanguardia, serenidad frente a tormento) que sólo pueden funcionar cuando son mezclados por unos pocos elegidos. Y no lo duden, ellos lo son.
El tercer disco a destacar es "At my age" (2007) de Nik Lowe del que también se ha hablado anteriormente en este blog. El álbum es una auténtica delicia para los oídos ya que destila una calidad musical propia de la madurez artística del que lleva muchos años en este oficio. En él se mezclan sonidos de distintos géneros con una naturalidad que pocos serían capaces de firmar: rock, country, pop, soul etc... todos ellos reducidos a su esencia más básica para ser presentados de forma intimista y elegante. Bocado de cardenal para una tarde de otoño.

Y es que el extremo centro español es así de estúpido e ignorante. Que pena que no viva Unamuno para adjetivarlos como es debido.
Tres hombres, tres instrumentos y toda una tradición que interpretar, guiados, eso sí, por los antecesores, por esa pequeña banda de Tejas que ya abría camino hace más de medio siglo:
El Gobierno de Canarias, se está empeñado en generar situaciones de "Zugzwang" para sus ciudadanos. Ejemplos, muchos. El más notorio, por ahora, ha sido su actuación con respecto a la construcción de un puerto industrial de Granadilla. Pero hay más. Vespinoza, en Maditas Mentiras, nos apuntaba algunos detalles de la nueva Ley de Función Pública, cuyo objetivo es poner de rodillas a la Administración, al servicio de sus comisarios políticos. Sus políticas agraria y energética nos conducen a la total dependencia externa y sus políticas sociales y económicas nos llevan a la pobreza y la marginación, sin margen de mejora.
Por supuesto, estas señales no son capaces de plasmar los "peligros por animales" que acechan al conductor isleño. Pero, gracias a nuestras abnegadas autoridades y a pesar de la DGT, en las carreteras interiores de la isla, se han tuneado las indicaciones verticales para mejorar esta imprescindible comunicación. A esta señal se le podría denominar P-29c (de Canarias o de Cabra, como ustedes prefieran)
Cada pueblo tiene lo que se merece, ni más ni menos. Así, en la sociedad actual dominada por el capitalismo radical (el que aplica el libre mercado al beneficio de las grandes corporaciones y socializa las pérdidas de éstas, cuando las tienen) se ha elevado el pensamiento liberal (o neoliberal) a la categoría de dogma. Uno observa atónito como cualquier pelanas se pone de parte del gran empresariado en aras de conceptos que, probablemente, ni siquiera entienda muy bien (déficit, deuda pública, deuda externa, productividad, etc)
Manifestación a favor de las "familias" y en contra del matrimonio
Manifestación de la AVT contra la política anti-terrorista
Escudo de los Reyes Católicos (Foto encontrada en M Guillen)
Escudo de Franco que lucen los manifestantes de extremo centro